En alguna oportunidad te hablé sobre cómo volver a la vida nuestro cabello seco, maltratado y sin vida, y también te compartí unas mascarillas superpoderosas para el cabello seco.
Hoy a petición del público traigo 5 Tips para combatir el cabello graso. Las causas y soluciones.
Así que no te levantes de donde estás, toma lápiz y papel (también puedes guardar y compartir este post para que no se te pierda). Cualquiera de las opciones es aceptada.
Ahora sí, sin más preámbulos, empecemos.
Las causas del cabello graso
Existen varias razones por las cuales, nuestro cabello puede tener este pequeño, natural pero muy incómodo problemilla.
- Los factores externos
El polvo, el humo, las partículas contaminantes que obviamente van ensuciando nuestro cabello durante el día.
- Tocarlo demasiado
Un hábito muy dañino para nuestro cabello es estar pasando las manos por él constantemente. No se si te has fijado cómo terminan las toallas de manos en nuestros baños, se supone que nos hemos acabado de lavar nuestras manos, y nos secamos con ellas. Al pasar los días éstas toallas están totalmente sucias y con una mancha muy rara en la parte más usada. Pues esa es la grasa y el sudor que nuestras manos normalmente expulsan, aún estando limpias. Ahora imagínate lo que pueden estas mismas manos estar haciendo en nuestro cabello.
- Tener el cabello demasiado liso (lacio o fino)
Aunque no lo creas, ésta también es una causa muy común para tener un cabello graso. Resulta que nuestro cuero cabelludo produce grasa capilar por medio de unas glándulas llamadas sebáceas, esta grasa beneficia la fibra capilar, protegiéndola de la resequedad y aportando hidratación y salud al cabello. Pero si el cabello es demasiado fino no va a usar toda la grasa secretada, así que el exceso quedará expuesto en el cuero cabelludo.

- Producción excesiva de esta misma grasa capilar.
Llega a ser tan excesiva que puede ocasionar caspa y/o una caída del cabello también en exceso.
Puedes sufrir de esto en caso de que lo hayas heredado, o por un desequilibrio hormonal. En otros casos puede ser la reacción secundaria de algún medicamento que estés tomando.
- Malos hábitos
¡Aja! A que no te lo esperabas. Esto también tiene mucho que ver y es lo que menos tenemos en cuenta.
La mala alimentación, tomar alcohol (licor) y fumar, ayuda en gran manera a la producción de exceso de sebo.
5 Tips para combatir el cabello graso
Y ahora las soluciones
Aunque hay muchas otras causas, las que te acabo de contar son las más conocidas y las que alcanza a estar en nuestras manos la solución.
1. El lavado
Lastimosamente lavarlo todos los días no es una buena opción. Pero si es muy recomendable lavarlo por lo menos 3 veces por semana con agua tibia o fría, el agua caliente tiende a estimular la producción de grasa capilar, así que ni lo pienses. Busca un champú especial para cabellos grasos, preferiblemente aquellos que tienen ingredientes ácidos, arcilla, arcilla verde y el limón. Y mejor aún si son transparentes, pues estos tienden a dejar menos residuos.
También evita en lo posible usar acondicionadores, pero si lo crees necesario, úsalo solo de medios a puntas. Ten en cuenta que también existen acondicionadores especiales para cabello graso.
Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook y más abajo puedes suscribirte al blog.
2. NO TOUCH (No lo toques)

Evita tocarlo en lo posible, ya sean las puntas o el cuero cabelludo, por favor no lo sujetes demasiado, ni te hagas trenzas muy apretadas. Simplemente lávalo, déjalo secar y si crees que es necesario recogerlo para evitar la tentación de estar tocando tu cabello, hazlo. Y otro consejito, no te peines con cepillo pues lo que harás es esparcir la grasa por todo tu precioso cabello, así que elige mejor un peine para desenredarlo.
3. Cita con el especialista
Hay momentos en el que el problema es tan grande, que preferiblemente es mejor dejarlo en manos de un experto. Y no, no hablo de tu peluquero de confianza, ni de la amiga o vecina que sufre lo mismo que tú. Hablo del dermatólogo, que empezará contigo un tratamiento acorde con tu problema.
4. La edad
En mi investigación exhaustiva sobre el cabello graso, leí en algún lado que la edad tiene mucho que ver. Es normal que se presenten más casos de cabello graso en personas jóvenes (adolescencia), que en adultos, pues por aquello de que las hormonas andan de fiesta, y los cambios drásticos en el cuerpo influyen mucho. Así como pasa con el acné. Con el paso del tiempo todo entra a la normalidad (ojo, con la edad también viene la resequedad en piel y cabello, así que no te descuides). Aquí te dejo los enlaces, solo por si acaso. Dale clic al enlace que necesites.
5. Deja los malos hábitos
Cuida bastante tu alimentación. Las grasas son muy importantes para tener un cabello saludable, así que no las elimines, sino por el contrario busca aquellos alimentos libres de grasas saturadas y grasa trans. Elimina los fritos, margarinas, mantequillas, mantecas y comidas rápida. Y prefiere aquellos con grasas saludables, como el aceite de oliva, frutos secos, pescados y huevos.
Evita el consumo de tabaco, el alcohol, y bájale un poco al nivel de estrés que estás manejando. (No todo en la vida son carreras y preocupaciones).
Nota:
Todos los tips que comparto contigo son a nivel general y lo que a algunas personas les sirve a otras no.
Si aún cambiando hábitos tu problema persiste, o es un problema crónico, siempre será mejor visitar a tu dermatólogo de confianza.
Y hasta aquí estas valiosísimas recomendaciones, por favor cuéntanos en los comentarios que otra solución conoces para combatir el cabello graso.
No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook
Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.
Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.
Un enorme abrazo para ti.
Con amor
La verdad es de que me ha venido muy bien toda la información que nos compartes, pues mi cabello pese a que es seco, se vuelve muy grasoso en la raiz, algunos de tus consejos los he seguido pero otros que no y los haré esta semana pues me han encantado, ya te contaré como me va, mil gracias!!!
Hola guapa!! Que post más genial!! Los tips que nos das nos van a ir genial, mi madre sufre hace años el pelo graso… me parece increíble qué por tocarlo se ponga graso, está todo claro jejeje a partir de ahora habrá que cambiarle el chip, tomamos nota y muchas gracias por tu ayuda. Hoy puedo decir que aprendí cosas nuevas.
Hola 😀 acabo de descubrir tu blog, y me ha parecido increible. La verdad mi cabello suele ser demasiado grasoso, y no podria explicarme del todo porqué, el que tener el cabello demasiado lacio sea un factor, me dejó impactada, eso nunca me había pasado por la cabeza. Y concuerdo con que el tocarnolo demasiado produce cebo y mugre. Muchas gracias por los consejos para evitarlo.
Que bella, así es. Son tantas cosas que aún desconocemos, pero con cambiar ciertos hábitos podríamos mejorar significativamente la salud de nuestro cabello. Así que a mejorar en aquello que nos falta. Un gran abrazo y gracias por tus palabras.
Buenos tips y me vienen genial, ya que tengo el pelo fino y me pasa. Una cosa que no sabía es que al tocarlo también era perjudicial, procurare no hacerlo. El pelo me lo lavo día si, día no, salvo alguna excepción, así que por esa parte no creo haya problema.
Hola Sandra, muchas gracias por tus comentario. SIii es verdad eso de q lo tocamos mucho sin saber q es perjudicial. Yo también lo hacía bastante, pero al enterarme fue lo primero que dejé de hacer. Igual cambiar otro tipo de hábitos también nos ayudará mucho más. Un saludito.