Hay una diferencia abismal entre un hijo amado y uno consentido, no es lo mismo, y no van de la mano. Nuestros hijos deben ser amados mas no consentidos y te quiero explicar porqué.
Para ser precisa debo decirte que si verdaderamente amamos a nuestros hijos, consentirlos, de ninguna manera significa expresarles amor.

Consentido NO es ese niño lindo que te hace ojitos o pucheros cada vez que le haces un mimo.

Consentido es un niño enseñado a que puede hacer siempre su voluntad.
Que sabe que no hay una corrección, o disciplina por sus malas acciones.

Déjame preguntarte algo

  • EL BEBÉ

Entre 6 meses y 2 años te ha levantado la mano al ver que tú tratas de corregirlo, o peor aún te ha pegado por hacerlo, ¿las personas a tu alrededor y/o tú misma le has aplaudido la hazaña?

  • EL PEQUE

Tiene de 2 a 8 años, se tira en el piso del supermercado, o tira todo al suelo, gritando terriblemente porque no le compras lo que él te pide, ¿terminas comprándole lo que él quiere para calmarlo?

  • EL PRE-ADOLESCENTE

Tu niño entre 9 y 13 años pide a gritos todo lo que sus amigos tienen, el celular de alta gama, el juguete costoso, los tenis de marca, la hamburguesa todos los días al almuerzo, que lo dejes ver todo el día TV, y si no hay lo que él quiere, ¿te asustas? ¿temes ser una mala madre por no complacer a tu hijo y que tal vez crezca traumatizado por estas limitaciones?

  • EL ADOLESCENTE

Tu bebé entre 14 y 18 años sale de la casa sin pedir permisos, vive encerrado en su cuarto jugando todo el día videojuegos o viendo películas hasta las 3 am, te mira feo, te contesta mal, no te obedece, se burla de ti. ¿Tú lo permites porque está en plena adolescencia y hay que entenderlo, y dejarlo, pues esa etapa ya se le pasará?

  • EL COLMO

Tu hijo entre 18 y 20 años te menosprecia.
Nunca te tiene en cuenta, si le pides algo no te contesta. Si le exiges algo, su única respuesta es una amenaza de que se va de la casa porque no tiene libertad. Así que ¿Tú lloras orgullosa porque tu hijo ya es todo un adulto hecho y derecho y se quiere independizar?

Bueno, pues yo no soy psicóloga titulada. Sin embargo tengo una profesión, al igual que tú ¿recuerdas?¡soy mamá! y digamos que tengo cierta «experiencia». Y me atrevo a decir que si respondimos sí, a por lo menos una de las preguntas arriba, estamos a tiempo de corregir.

Darle un apretoncito a ciertos aspectos y no permitir que esto avance más. Por el bien de nuestros hijos, el nuestro, el de nuestra familia y el de tooooda la humanidad, apretarnos el cinturón y retomar la autoridad que tal vez se nos está escapando como agua entre las manos.

Para nada quiero juzgar, no tengo el derecho, pero puedo decir que estamos al límite y si nos demoramos un poco más, esto se salió definitivamente de control.

Se que amamos a nuestros hijos con todo nuestro ser, y por encima de todo queremos lo mejor para ellos, y créeme que a veces lo mejor para ellos no es darle todo lo que piden.

También te invito a leer
¿Qué tipo de madre eres?

El hijo necio causa vergüenza a su padre y dolor y tristeza a su madre.

Proverbios 17:25

En mi caso

Mis tres hijas, están en etapas y edades bastante diferentes, veintiuno, diecisiete, y once años (2019). Tienen personalidades muy definidas, carácteres y temperamentos muy diferentes el uno del otro. No nos ha tocado muy fácil, ni a ellas ni a mí.

Hacer el papel de mamá soltera donde debes ser la dulce mamá que entiende, aconseja y da permisos de vez en cuando y pasar de un momento a otro a ser la “mala madre” que disciplina, corrige y prohíbe, es a veces agotador.

Pero amo tanto a mis hijas

Y tengo tan claro el futuro con el que ellas sueñan, que mi cansancio en este momento no importa. Mi papel como mamá jamás se acabará, esto es para toda la vida.
Es la única profesión en la que no tendrémos jubilación.

Así que teniendo claro esto, se que tengo que seguir con mis dos manos ocupadas.

En una el amor y el apoyo con el que pueden siempre contar de mi parte y en la otra también el amor junto a la vara de la corrección, que creémeme no me arrepentiré de usar cuando sea necesario aún con mi “bebé” de 21 añitos. Y ojo, disciplina NO son azotes. (No confundamos por favor).

La vara y la corrección dan sabiduría:
Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.

Proverbios 20:15

Estamos en una época muy complicada

Por lo tanto a los hijos se les permite demandar a sus padres porque si y porque no, se cree que corregir es «maltrato» y ahora ellos mandan y los padres estamos sentenciados a someternos a los derechos que la ley les ha dado.

Sin embargo por favor no nos vayamos a los extremos, claro que existen padres maltratadores, que confunden disciplina con latigar y despedazar en alma, cuerpo y mente a sus hijos.

Pero eso es otro tema, aquí te estoy hablando de la disciplina que por amor a ellos les debemos dar en su justa medida. Y que nuestros hijos deben ser hijos amados, mas no consentidos.

No podemos permitir más que el tal «libre desarrollo de la personalidad», se nos salga de las manos a ambas partes y dejar ese miedo absurdo a decirles algo, y miedo a corregirlos.

¿No recuerdas que todo es por su propio bien?

Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook
y más abajo puedes suscribirte al blog.

El que escatima la vara odia a su hijo, más el que lo ama lo disciplina con diligencia.

Proverbios 13:24

No fui una hija modelo y no soy la madre perfecta, es más en este post te cuento porque Mamás perfectamente imperfectas.
Llegan días en los que quisiera devolver el tiempo y hacer las cosas de otra manera.

Me he equivocado muchas veces, y ahora que soy madre me doy cuenta el daño que hace demasiada permisividad y la tristeza que causa la necedad.

Sin embargo todo eso me hizo aprender cuál es mi posición y papel en mi hogar, y el de ellas como hijas.

Nadie tiene la manera perfecta de criar hijos. Todos cometemos errores, pero la tarea es aprender de esos errores y no repetirlos.

Ámalos, no los consientas

Sea la edad que sea; primera infancia, preadolescencia, adolescencia, juventud y/o adultez, demostrémoles cuanto los amamos, hablémosles, no los dejemos solos en ninguna etapa. Porque ellos siempre te necesitan ahí, así no te lo digan.

Además no olvidemos ponernos en sus zapatos y recordar que hubieramos querido que nuestros padres nos hubieran dado a nosotros, (no hablo de lo material).

Por ejemplo ¿Cuántos abrazos, besos, estamos orgullosos de ti?
¿Cuántos nos faltaron a nosotros y cuántos les hemos dado a ellos? Y recordar que el NO también es una respuesta.

Te aseguro que entre más hijos amados mas no consentidos criemos, como resultado habrán más hombres y mujeres de bien en el futuro.

En conclusión

Instruye al niño en su camino,
Y aún cuando fuere viejo no se apartará de él.

Proverbios 22:6

No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook

Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.

Suscríbete aquí

* indicates required

Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Un enorme abrazo para ti.
Con amor

12 comentarios

  1. Hola!
    Es una buena pregunta es lo mismo amar que consentido? Podemos separarlo! Si nos compran algo eso es consentir o se le puede considerar regalo, premio, etc… la verdad yo no puedo opinar como madre porque no lo soy pero como hija a veces me han dicho que soy una mimada. Porque dicen que me lo han dado todo. También será porque quieren… no he sido de las niñas que hacia pataletas, de hecho mi madre lo dice. Si lo pedía y me decían que si a la primera. A ver tampoco era tonta y sabia cuando era el momento y hasta donde podía pedir. Le voy a pasar el post a un primo que el si tiene hijos. Y yo voy a releer tu post.
    Un saludo!

  2. excelente todo eso que dices y tienes toda la razón porque he visto la diferencia entre los amados y los consentidos, yo siempre he pensado lo mismo acerca de esto que escribes se vuelven malcriados, aún no soy mamá y no sé como vaya a ser cuando lo sea, pero lo más importante es tratar de enseñar buenos valores y hacer personas de bien a este mundo.

  3. Como mamá de dos adolescentes te puedo decir que me ha encantando y estoy muy de acuerdo en como planteas el tema, viví ambos extremos con mis dos hijas, y pude vivir obviamente dos experiencias totalmente diferentes, con lo que hoy día te puedo decir de que, si, hay mucha diferencia, mi hija menor fue mucho más consentida y fue mas costoso asumir una sana independencia y responsabilidad. Compartiré la publicación con mis amigas mamás, gracias por compartir!!!

    1. Hola Andrea, Muchas gracias por compartir, y por tu bello comentario. Así es, tal vez en el principio no nos daremos cuenta del error, pero a medida que van creciendo vemos que pudimos hacer las cosas de diferente forma. Todo sea siempre por ellos y para ellos.

  4. tenes mucha razon de que los niños debemos quererlo, me pasado que mis sobrinos lo consiente tanto que a veces vos si le decis no llora y la madre en vez de retarlo a el, te reta a vos o lo peor lo compra todo lo que quiere sin limites. Me encanto y se lo voy a pasar a mi prima asi lo ve y que se informe bien porque en vez de crias a una persona cria a un malcriado.

    1. Hola!
      Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer, y de compartir, se que no es una ley escrita en piedra, pero q mejor q los consejos de alguien q ya ha tenido q vivir la experiencia. Espero le guste a tu prima. Un abracito!!

  5. Hola Moni esta super tu pagina te felicito. Y si la mayoría de mujeres somos unas guerreras que nos levantamos día a día como motores de nuestros hogares, ademas que nadie reconoce que es la profesión mas importante y no remunerada que hay. El único que nos recompensa es Dios , y el comportamiento de nuestros hijos cuando son formados en el amor de Dios y con amor crecen y nos llenan de satisfacción siendo hombres de bien que aportan a una sociedad .

    1. Hola Moni, así es. Cuando estamos de la mano de Dios es indiscutible que todo cambia. Muchas gracias por tu comentario.
      Espero tenerte por aquí siempre. ?

Déjame un comentario, valoro mucho tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Móni B.

Mónica es una orgullosa madre de tres hijas adolescentes. Creadora del blog Mi Profesión es Mamá. Ella misma atiende a sus hijas, alista su casa, crea contenido para sus redes y sueña con la oportunidad de terminar su carrera como Diseñadora Gráfica. (Sabe que lo logrará)
Colombiana, soñadora, amante de la naturaleza y con un único vicio "el café".