Me encantaba leer y devorar libros en el colegio, podía leer un libro en una sola tarde sin importar su tamaño. Claro que tenía preferencias por algunos géneros más que por otros, pues no era que fuera una apasionada por todo tipo de lectura, y tampoco me consideraba una intelectual. Pero si me encantaban esos libros de amor, o novelas románticas, donde los protagonistas sufren mil aventuras y desventuras antes de poder vivir felices para siempre. O esos de fantasía que hablan de vampiros y magos, de dragones y princesas. Esos que son ficción pero que nos encantaría que algo de allí fuese real. 7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura.

También leí uno que otro libro de autoayuda, de los que al principio nos hace coger impulso para cambiar varias cosas en nuestra vida y así salir adelante, pero que para serles sincera hasta ahora yo no las he podido coger en serio (y esto lo digo con vergüenza).

En fin, me gustaba mucho leer, pero con los afanes del día a día ese hábito se fue quedando muy atrás, al final de la lista de prioridades, y cosas por hacer.

Retomar el hábito de la lectura

Un hábito que he tratado por las buenas y por las malas de inculcarles a mis hijas, comprándoles libros, haciéndoles leer el que les piden en el colegio, dándoles los que tengo yo, contándoles los que he leído, leyéndoselos yo misma, inventándome las voces de los personajes, haciendo gestos y ruidos para que se escuchen mucho más real, mejor que una película (pienso yo) pero ni por esas.

La verdad es que es muy pesado tratar de hacerlas leer, prefieren ver las dichosas películas que sacan del libro. No es que mis chiquitas no lean, lo hacen, pero no con pasión, no por que les guste, o si les llega a gustar se cansan pronto o les pasa como a mi , lo dejan a la mitad y eso me parece aún mucho peor.

Es decir que vivo en carne propia esa célebre frase que dice:

«El ejemplo no es lo más importante, es lo único importante»

Autor desconocido

Y así como siguen lo malo, soy una firme creyente de que lo bueno también lo copian. Entonces la cosa quedó en que, si no puedes hacer que tus hijos hagan algo, dales ejemplo o hazlo tú primero o bueno como ustedes quieran decirlo. La cosa es que eso voy a hacer yo.

Entonces descubro que esta es la mejor forma que pude encontrar para hacer que ellas lean, que amen la lectura y sé que será la mejor forma en la que tú podrás hacer que tus hijos también lo hagan. Es decir que después de semejante preámbulo aquí va… Como hacer que nuestros hijos amen la lectura.

7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura

7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura

Te voy a dar una serie de tips, que estoy segura que a ti y a mí nos van a servir y después nos contaremos (espero que así sea, lo de contarnos). Y además harán que a nuestros hijos les guste leer.

  • Ve con ellos a alguna librería. Primero mira los libros al lado de ellos, que vean como los ojeas, los hueles, lee algún párrafo, la contraportada.
    Cuéntales algo que sepas del autor o algo interesante del libro, algo así como “wow, este está basado en la vida real” algo que tú sepas que a ellos les llamará la atención.

Si estás en Bogotá te recomiendo muchísimo ir con ellos a la FILBO (Feria del libro de Bogotá) que se hace entre finales de abril y principios de mayo, coincidiendo con fechas conmemorativas como el día del libro, día del idioma, San Jordi.

O también la feria que hagan anual en tu país y/o ciudad, este es un plan maravilloso que van a amar desde los más pequeñitos en casa, adolescentes y obviamente adultos.

Te dejo el link de la Filbo para que tengas mas información dando clic aquí FILBO.

Qué es San Jordi

Un poquito de historia para enriquecernos, San Jordi es una fecha celebrada en Cataluña España desde el año 1929, debido a que el escritor valenciano Vicente Clavel propuso a la Cámara Oficial del Libro y el Gremio de Libreros en Cataluña, un día al año con el objetivo de incentivar la lectura, pues sabía del hecho de que una gran cantidad de personas no sabía leer. A inicios la fecha que se eligió fue el 7 de octubre de 1929, pero tuvo tanto éxito que decidieron trasladarlo al día 23 de abril.

La leyenda

Según la leyenda de Sant Jordi, un dragón que aterrorizaba la Villa de Montblanc, comiéndose su ganado, contaminando sus aguas y su aire, escogió a la princesa Cleodolinda como una de sus victimas, en esas sale un valiente caballero que salva la vida de la princesa, Sant Jordi (San Jorge). Cuando San Jordi acaba con la vida del dragón, de la sangre retoña un hermoso rosal de color rojo.

Momento que este valiente caballero aprovecha para escoger el mejor ramo de rosas para dárselo a la princesa. Y de ahí la tradición de que los hombres le regalen flores a las mujeres el 23 de abril de cada año.

Por qué se regalan libros el día de Sant Jordi

Cómo el día del libro coincide exactamente con la fiesta de San Jordi esto hace que no se regalen unicamente rosas sino también libros.

Yo hace poco inicié con este festejo tan bonito, aunque no es una fiesta mundial siento que deberíamos celebrarla en el mundo entero. Te dejo un video muy especial para mi a continuación.

Continuemos con los 7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura

  • Proponles que vayan a ver alguno para ellos, invítalos a la zona de libros acorde a su edad. Colorear y cuentos infantiles para los pequeños, algo con dibujitos para los que ya saben leer, también invítalos a ojearlos, olerlos, leer un pedacito a ver qué les parece.
  • Muéstrales los libros pequeños, que no se agobien al ver que deben leer un libro de 500 páginas, porque en este momento hasta yo saldría corriendo. Además que es muy probable que los dejen a la mitad y no terminen de leerlos.
7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura
  • Ahora cómprales libros que a ellos les interesen, las sagas son las más interesantes para los adolescentes y son libros que incitan a seguir la historia. Es decir que van a querer leer el próximo y el que sigue y así, hasta terminarla.
  • No los obligues a leer lo que a ti te gusta, porque saldrán corriendo.
7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura
Las sagas son las más interesantes para los adolescentes
  • «Si no puedes contra tu enemigo únete a él»

(No me tomes a mal) tal vez sea bueno que leamos junto con ellos algún libro que a ellos les guste. Y hacer algo así como un club de lectura en casa, donde compartirán entre tú y ellos lo que les ha gustado y lo que no, lo que esperan que suceda, que se ingenien el final. Así como cuando nos contamos las películas o las series que vemos, bueno así.

Aprovecho la oportunidad para invitarte a leer este bello post ¿Por qué a mi hijo adolescente no le gusta estar conmigo?

  • Entérate siempre de lo que están leyendo, pues así como hay libros buenos, hay algunos no tanto, que terminan por llenarle la cabeza de cosas que no son. Libros con principios, libros que en algo aporten a su vida. Y no que la llenen de basura.

¿Qué beneficios tiene la lectura?

Leer trae muchas cosas buenas para todos sin importar la edad, es un hábito que todos deberíamos tener, y así como cuidamos nuestro cuerpo, también debemos cuidar y alimentar nuestro intelecto.

“Leer es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo”

Joseph Addison

Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook
y más abajo puedes suscribirte al blog.

14 maravillosos beneficios de la lectura

  • Aprendemos a terminar todo lo que se iniciamos, enséñalos a terminar cada libro que empiecen a leer.  (Acabemos con la procrastinación)
  • Se dispara nuestra creatividad e imaginación.
  • Enriquece nuestro vocabulario.
  • Mejora la ortografía.
  • Estimula la concentración.
  • ¿Sabías que, según estudios, tener el hábito continuo de leer, retarda la aparición de síntomas relacionados con la demencia?
  • Nos ayuda a ordenar mejor las ideas y transmitirlas a los demás.
  • Aprovechamos el tiempo en muy buenas cosas.
  • Fortalece la memoria.
  • Obtenemos nuevos conocimientos.
  • Una de las mejores y más económicas terapias antiestrés.
  • Nos ayuda a relacionarnos mejor, y a entablar conversaciones interesantes.
  • Nos ayuda a empatizar, según la revista Science, leer ayuda a conocer y entender los diferentes estados de ánimo y las creencias de las otras personas.
  • El celular o cualquier otro aparato tecnológico daña supremamente el sueño, leer un libro antes de dormir lo mejora considerablemente ayudándonos a tener un mejor descanso.
7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura
Leer un libro antes de dormir mejora considerablemente el descanso

¿Pueden creer toda esta maravilla?

No se ustedes pero yo si quiero que mis hijas obtengan y ejerciten todo esto que mencioné arriba. Así qeu por eso deseo que puedan seguir estos 7 Tips mágicos para que nuestros hijos amen la lectura.

El ejemplo, es así como veo que es la mejor forma de inculcarles a nuestros retoñitos, el amor por la lectura. Así que adoptemos primero nosotros este importante hábito y veremos como así mismo lo harán ellos. Por lo menos yo ya empecé con un libro que hasta ahora me ha parecido interesante, ya les contaré de qué se trata porque la verdad me está dejando boquiabierta.

No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook

Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.

Suscríbete aquí

* indicates required

Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Un enorme abrazo para ti.
Con amor

25 comentarios

  1. Un gran ejercicio para la mente a cualquier edad. ¡Lo qué trabaja el cerebro con la lectura!
    Tienes razón en que lo que más surge efecto es el ejemplo o si tienen desde pequeños la costumbre de leer antes de ir a dormir y forma parte de su rutina. Da lo mismo lo que lean, yo no le doy tanta importancia, porque a mi puede que no me guste, pero a ellos sí (siempre dentro de la coherencia, claro). A mi hija mayor le ha dado por el manga, y yo me intereso, le echo un vistazo… (no me gusta, pero le presto atención) y los que ella lee son sobre historia que le encanta, así que no voy a imponerle yo nada que haga que no desee leer más. Dentro de unos años igual le da por la novela romántica, ¡quién sabe!

  2. Qué gran post! Además de que estéticamente se ve muy bonito la información me parece súper útil. Personalmente creo que es importante que los peques amen la lectura, se aficionen y lo hagan como un hábito. Siempre soñé que el día de mañana que tenga niños haría todo lo posible para que les guste la lectura. Tendré en cuenta todos tus tips! Muah!

  3. Que impresionante, aprendí cositas que no se me habían ocurrido, yo trato de comprarle.libtos que sean más dibujos que letras a ver si logró lean poco a poco

    1. Hola Jenifer, tan bella. Gracias por tu comentario. Los de los dibujos para los pequeños son lo mejor, eso hace que les llamen mucho la atención y así irán cogiéndole amor a los libros. A medida que crecen ellos mismos te irán pidiendo más lectura y ahí podrás ir comprando uno que otro con un poco más de letras. Bendiciones ?

  4. ¡Me ha encantado el post! Entre tanta tablet y móvil, es difícil hacer que los niños lean libros. Mi niño es aún pequeño, pero su madre y yo intentamos leer con él libros adecuados a su edad y hacemos que participe en la búsqueda de nuevos libros que le llamen la atención. Espero que siga teniendo el mismo interés por los libros en el futuro. Un saludo.

    1. Hola! mil gracias por leerme. Y qué lindo que junto con tu esposa estén inculcado desde tan pequeñito el amor por la lectura. Seguro continuará amando leer a pesar de la tecnología. Es más sabrá usarla a su favor. Una abrazo enorme y gracias nuevamente.

Déjame un comentario, valoro mucho tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Móni B.

Mónica es una orgullosa madre de tres hijas adolescentes. Creadora del blog Mi Profesión es Mamá. Ella misma atiende a sus hijas, alista su casa, crea contenido para sus redes y sueña con la oportunidad de terminar su carrera como Diseñadora Gráfica. (Sabe que lo logrará)
Colombiana, soñadora, amante de la naturaleza y con un único vicio "el café".