Un gran sueño que todas las mujeres tenemos en común es ser la dueña de una melena envidiable, brillante, sedosa, y obviamente sana. Un sueño que dolorosamente por nuestras rutinas diarias, los afanes, el estar entre la casa, el trabajo, el esposo y los hijos es muy difícil verlo cumplido.
Por eso hoy mi consejo es, Devuélvele la vida a tu cabello seco, pero antes vamos a reconocer las causas.
¿Cuáles son las causas?
La falta de tiempo es un factor determinante por el que terminamos abandonando el cuidado de nuestro cabello, y en el afán de que se vea medianamente bien, terminamos por destrozarlo cada vez más.
El uso indiscriminado de plancha, secador, rizador, tintes de diferentes marcas reconocidas o no, champús que no le ayudan en nada a nuestro cabello, contaminación, sudor, sol, etc, etc, etc.
Son las causas de que nuestro cabello se encuentre quebradizo, seco y maltratado.
Pero hoy vamos a acabar de una vez por todas con estas amenazas y a empezar a cuidarnos como nos lo merecemos.
Así que por eso te quiero contar Cómo devolverle la vida a nuestro cabello seco.
1 1 Poderosos tips para la recuperación definitiva de nuestro amado cabello
A continuación traigo algunos consejitos nada fuera de lo común que podemos poner en práctica sin quitarnos el tiempo que muchas veces tenemos tan reducido; pero que en cambio sí nos van a ayudar a detener el daño y a recuperar la salud de nuestro cabello, y por fin así poder lucir la tan anhelada hermosa melena de nuestros sueños.
En este post NO vamos a hablar de mascarillas milagrosas, pues como ya te dije trataremos de usar el mismo tiempo que usamos normalmente, pero con hábitos más saludables.
¡Hazlos con constancia, dedicación y disciplina, y te aseguro que verás pronto muy buenos resultados! De nada vale que lo hagas una sola vez esperando resultados milagrosos o mágicos. Esto se trata de constancia y como se que tú eres una mujer bastante determinada entonces ¡manos a la obra!
Devuélvele la vida a tu cabello seco
- 1. ¡POR FAVOR! No lo laves todos los días.
El lavado diario acaba con el lubricante natural de nuestro cabello, desgasta las fibras y no permite la retención de aceites esenciales para su crecimiento y nutrición.

- 2. Usa un champú de acuerdo a tu necesidad.
En el mercado existen millones de opciones para los diferentes tipos de cabellos. Conoce la necesidad de tu cabellera, y busca la opción que más cumpla con tu necesidad.
¡OJO! No siempre la opción más costosa es la mejor, pero por favor tampoco te vayas por lo más económico, pues muchas veces el remedio termina siendo peor que la enfermedad.
Para el cabello seco, busca un champú con aceites nutritivos; como el aceite de oliva, el aguacate, aceite de coco, glicerina, aceite de palma, aloe vera, ph neutros y que sea libre de sulfatos pues estos eliminan la hidratación natural del cabello.
- 3. El acondicionador.
El uso del acondicionador a dejado de ser importante.
Uno, por la falta constante de tiempo, pues la hora del baño para nosotras como mamás, es cosa de unos minuticos y ¡ya!
Y dos porque solemos pensar que ya no es necesario, pues muchos champús ya lo traen incluído, y aunque esto no es malo, definitivamente sí o sí, nuestro cabello seco nos pide a gritos este maravilloso y necesario producto. Así que no dejes de usarlo.
No olvides tener en cuenta los ingredientes
Aquí también son vitales los aceites nutritivos. Busca uno de consistencia cremosa más que líquida.
- 4. Termoprotector.
Si usas demasiado el secador o la plancha, por favor incluye en tu cuidado un producto termoprotector. Acorde también con el estado de tu cabello: En este caso buscaremos uno para cabellos secos.
En lo posible reduce el uso de estos aparatos, por ejemplo si los usas todos los días, empieza por usarlo día de por medio. Y bájale a la temperatura.
Sigue las instrucciones del producto que hayas escogido.
También es muy necesario que dejes secar de vez en cuando tu cabello naturalmente, si no es posible siempre.
- 5. Tratamientos intensivos.
Trata en lo posible de usar un tratamiento intensivo, de nuevo acorde a la necesidad, por lo menos una vez por semana, o dos veces al mes.
Existe los que debes dejar un tiempo de por lo menos cinco minutos, tiempo en el que podrás completar tu rutina de baño mientras el producto actúa, o existen los que puedes dejar en tu cabello sin necesidad de enjuagar.
Estos tratamientos ayudan a disminuir el tiempo de la recuperación de nuestro cabello.
- 6. Protégelo.
El pelo también debe ser protegido, de agentes externos naturales y no naturales.
Agentes externos naturales: como el sol y el viento.
En el mercado existen productos con protección solar.
Tampoco es mala idea el uso de vez en cuando de un sombrero, gorra o pañoleta en el cabello si vamos a estar mucho tiempo bajo el sol directo.
Agentes externos no naturales: El uso de productos químicos como los tintes o la simple presencia de cloro en el agua.
Cuando tiñas tu pelo, hazlo con un tinte libre de amoniaco y que contenga agentes hidratantes.
Y en el caso del cloro ayuda bastante el uso del acondicionador que ya mencionamos.




Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook y más abajo puedes suscribirte al blog.
- 7. Cuida tu alimentación.
En el afán de cuidarnos al extremo para no subirnos de peso, hemos quitado alimentos que son de vital importancia para otras partes de nuestro cuerpo, y entre esas nuestro cabello.
Las grasas son esenciales para tener un cabello brillante, sedoso y saludable, así que busca aquellos alimentos libres de grasas saturadas y grasas trans, como los fritos, margarinas, mantequillas, mantecas y comidas rápida.
Y permítete aquellos con grasas saludables como el aceite de oliva, huevos, pescado y frutos secos.




Siempre es recomendable
- 8. La despuntadita.
En lo posible intenta cada dos meses cortarte las puntas del cabello, si te queda un poco difícil con que lo hagas dos veces al año bastará.
La resequedad hace que tu cabello se debilite y se quiebre, y las puntas son el resultado de esto.
El corte permite que tu cabello se fortalezca y siga su proceso de crecimiento, al tiempo haciendo que se vea mucho más sano.
Aplica regularmente en las puntas un hidratante como el aceite de argán, ya que tiene poder regenerador.
- 9. Cepíllalo.
Antes de lavarlo, masajea el cuero cabelludo con las cerdas del cepillo, esto ayuda a activar la circulación, hazlo también antes de irte a dormir, pues el cepillado limpia el cabello de partículas contaminantes como el polvo que recogiste durante el día.
- 10. No lo tenses (No lo apretes tanto).
Nunca lo recojas demasiado fuerte, y menos cuando esté aún húmedo, pues esto hará que se debilite y se reviente.
Opta por las trenzas
Estas ayudan a mantenerlo desenredado y también lo protegen de la contaminación.




- 11. ¡No te estreses!
Nuestra vida está a mil por hora, pero está demostrado que el estrés no solamente enferma, sino que puede matar a una persona. Así que de nada vale correr tan desesperadamente. Por eso te recomiendo este post que escribí hace un tiempo atrás ¿Es posible vivir en paz en medio del caos?
Por más cuidados que tengas con tu cabello, éste jamás cobrará la vida que anhelas si mantienes un ritmo de vida demasiado dramático. El pelo no solo NO rejuvenece sino que puedes terminar perdiéndolo del todo.
En el siguiente post te dejo unas excelentes mascarillas para complementar todo lo que hablamos aquí.
Te invito a que lo leas «6 Súper poderosas mascarillas para cabello seco»
Nota:
Todos los tips que comparto contigo son a nivel general y lo que a algunos les sirve a otros no. Si aún cambiando hábitos tu problema persiste, o es un problema crónico, siempre será mejor visitar a tu dermatólogo o especialista de confianza.
No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook
Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.
Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.
Un enorme abrazo para ti.
Con amor
Gracias por los consejos,esta bien saber este tipo de cosas ya que nunca consigo que me crezca el pelo lo suficientemente largo ?
Hola, de seguro estos te servirán. A mi me han resultado de mucha ayuda. Además de las mascarillas, encuentras el enlace en este mismo post. Muchas gracias por tus palabras. Me alegra q te haya gustado. Un gran abrazo para ti.
Qué de buenas ideas. Yo en Operación triunfo aprendí de champús y me quedé muerta. Desde entonces busco uno acorde con mi pelo y me voy a marcas más o menos buenas. Pero los demás puntos.. aun me quedan por llegar. Pero te prometo que me pondré a ello.
Saludos.
¡Hola!
Mi cabello es graso, pero como me hago alguna que otra mecha de vez en cuando sí tiende a resecarse en especial en la zona de las puntas,por lo que tus tips me vienen de perlas.
Cierto es que algunos ya los sigo ya como el uso de tintes sin amoniaco, limitar el uso de planchas o secadores y siempre protegerlos con productos específicos, como no, acudir a la peluquería para sanear las puntas, entre otros. Lo que desconocía por completo es lo de las trenzas. No sabía que con ellas podemos protegerlo de la contaminación. Así que me lo apunto, aunque ahora lo llevo algo corto y solo me da para hacerme unas mini trencitas jejeje.
Gracias por los consejos.
Besotes
Gracias a ti por tu comentario. Te cuento q en unos días escribiré uno para cabellos grasos, no te imaginas cuanto lo piden. Y en especial porq Un de mis hijas también lo tiene así. Las trenzas son muy buen tip también para ayudarlo a crecer pronto. Cuando te crezca un poco más, cepillatelo en la noche y agárrate una trenza y verás como acelera el proceso de crecimiento. Un abrazo y bienvenida siempre. ??
Hola.
La verdad que este post me viene genial para este tiempo ya que con el calor se me seca bastante. Me apunto lo del dermoprotector y el tratamiento intensivo, este último muchas veces por falta de tiempo o ser más ligera en las duchas nos lo saltamos, pero voy a buscar un momento al que pueda dedicarle tiempo a mi cabello. Gracias.
Un beso.
Mi cabello es seco, así que este post me viene genial. Me ha gustado la idea de las trenzas, ahora lo llevo más corto el pelo pero quedarán graciosas y de paso me benefician. Apunto los tips, ahora en verano hay que cuidar más el cabello, suelo echarme un termoprotector para el sol y mascarillas hidratantes pero intentaré seguir todos los consejos que nos dejas! Gracias. Un besote guapa.