Para nadie es un secreto que el mundo está cada vez más patas arriba.
Vivir en paz en medio de la inseguridad, de la intolerancia, de la injusticia es cada vez más difícil y a nosotras como mamás nos toca enfrentarlo de una manera muy diferente a cualquier otro ser sobre el planeta. La pregunta aquí ¿Es posible vivir en paz en medio del caos? permite que nos demos cuenta de que desde el mismísimo momento en el que nos convertimos en madres, nos es puesto uno de los dones más fuertes y hermosos que podemos tener las mujeres, un don que va creciendo a la par con nuestros hijos. Y que va madurando gracias a las diferentes circunstancias y etapas.

¡Sentimos que podemos con todo y lo logramos, o que alguien acá se atreva a decir lo contrario!

A ver, si no me crees, enumeremos:

  • Te levantas cuando aún es de noche (3-4 am).
  • Pones el almuerzo a hacer y corres a bañarte.
  • Levantas a los niños casi rogándoles y los metes al baño.
  • Sirves los desayunos, empacas los almuerzos.
  • Corres a dejarlos justo a tiempo en el colegio.

¿Te fijaste que todos salieron de la casa, peinados, bien vestidos y perfumados?
¿Y tú? ¿Cómo saliste tú?

Continuemos…

  • Llegas al trabajo ya terriblemente cansada, porque corriste la maratón completa. (De aquí para allá cuenta 8 horas, por favor).
  • Sales corriendo entaconada del trabajo a recoger a los niños.
  • Llegas a casa directo a quitarte los tacones, ponerte el delantal y ¡a hacer la comida se dijo!
  • Al mismo tiempo que sazonas la comida, agregas el jabón en la lavadora y con un brazo adicional (tranquila todas las mamás lo traemos) vas metiendo la ropa a la lavadora.
  • Corres a ver las tareas de los niños, quitarles el uniforme, bañarlos si es necesario, y obvio vestirlos, porque inmediatamente ven a mamá, sufren una especie de amnesia que hace que se les olvide como se hace todo, y hablo por los niños de siete en adelante, di tú hasta los veinte años y hasta más.
  • Corres a la cocina, aún no está la comida, entonces aprovechas para alistar maletas y ropa del día siguiente.
  • Vuelves a la cocina… y para aquellas felizmente casadas, corre porque tu esposo está por llegar.

¿Te das cuenta?

Esta es sólo una pequeña lista de lo que en unas horas del día podemos llegar a hacer. ¡Y eso no es ni la mitad! pues ni hablemos de los fines de semana, ni de las obligaciones en el trabajo.

Definitivamente se nos dio un tremendo don, y logramos hacer ¡magia!

Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook
y más abajo puedes suscribirte al blog.

Como ya te había contado antes, soy mamá de tres hermosas niñas, de edades y temperamentos muy diferentes. Y ¡ay, Dios mío! cuando les da por ponerme a prueba a las tres señoritas al tiempo.
Durante una temporada no muy corta, creí que iba a enloquecer con todo, además de llevar a cuestas las finanzas de la casa y que tristemente no alcanzara.

Ahora súmale a esto, vivir en una ciudad en constante crecimiento como Bogotá; trancones, ruido, contaminación, más ruido, estrés, el tiempo en tu contra, más contaminación, pitos, buses, carros, Transmilenio, ¡Oh por Dios! mi vida era un CAOS ABSOLUTO.

Hasta que un día paré y pensé que esto no podía seguir así, aún no llegaba a los cuarenta y mis hijas se iban a quedar pronto sin su mamá, si yo no ponía freno a esta manera de correr.

Y resulta que haciendo una cosa y otra, leyendo, investigando, preguntando y poniendo en práctica poquito a poco, pude contestarme por fin esa misma pregunta que titula hoy este hermoso post. ¿Es posible vivir en paz en medio del caos?.

Y sí, señoras y señores ¡Si es posible!

Y hoy en un ataque de misericordia (no me tomes tan enserio, te lo pido), quiero compartir contigo de qué manera he ido logrando hacerlo poco a poco.

– Así que te traigo otra lista.
– ¿Otra lista?
– Si señora! otra lista, o lo llamaré mejor una guía práctica. Sí, así suena mejor.
Pero esta vez enumerando cosas más sanas y menos perjudiciales para nuestra salud física, mental y espiritual.
Y no, no traigo ningún talismán poderoso del Himalaya, o una receta costosísima pero milagrosa de alguna tribu milenaria, ni mucho menos.

Realmente son cositas simples que cuando aprendemos a convertirlas en hábitos en nuestras vidas, podemos hacer de nuestro mundo un verdadero mundo color de rosa. (Ahora sí tómame en serio por favor)

Así que ánimo, no es fácil, es poco a poco, pero con el tiempo te vas dando cuenta de los maravillosos resultados que traen hacer estos pequeños cambios en tus rutinas diarias.

Y… aquí va la lista, perdón aquí va la…

¡Guía práctica para vivir en paz en medio del caos!

1. Agradecer

Levántate unos minuticos antes de lo acostumbrado y agradece a Dios, por todo lo que tienes en tu vida. No pienses en lo material. Visualiza a tus hijos, tus padres, tu esposo, tu hogar. Sin importar la situación que puedas estar viviendo siempre inicia tu día agradeciendo. Ya aquí empezarás a sentir la paz que tanto anhelas.

2. Alistar con tiempo

Empieza a dejar desde la noche anterior, todo listo. Ropa, maletas, piensa lo que vas a cocinar si es que tienes que hacerlo, para que vayas «directo al grano». Ahora está muy de moda el Meal Prep que consiste en planificar el menú semanal. Esto te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y a comer saludablemente.

Meal Prep

3. Bajar el volumen de tu voz

No grites, no te alteres, no te enfurezcas. Cuenta hasta diez, respira profundo y piensa en las cosas lindas que tú te mereces, en lo que sueñas para tu familia. Ponte una meta, por ejemplo; «en las siguientes dos horas no me voy a alterar por nada», si cumples, prémiate con un chocolate, un postre, ese pequeño placer que tanto te mereces. Si no lo logras, tranquila no pasa nada, pero vuelve a intentarlo y empieza de cero las dos horas, tú puedes. Estoy segura que lo lograrás.

¡Por favor!

4. Organízate

Lleva una agenda diaria de lo que debes hacer, e intenta seguirla al pie de la letra. Por ejemplo;

  • Hacer las compras de 5 a 6 pm.

Cumple con el tiempo lo mejor que puedas, pues sabrás que si corres el reloj en esto, ya corres el resto de compromisos, y quieras o no, empezará el estrés.

Pero también es bueno saber que si hay compromisos más importantes o que se exceden del tiempo que tenías pensado, no pasa nada si cancelas uno que otro con menor importancia, esto hará que estés más tranquila y no viviendo a mil por hora tratando de hacer tooodo lo que te propusiste para un día.
Recuerda que se trata de lograr vivir en paz en medio del caos y no, lo contrario.

Ayúdate a organizar tu día con una agenda

5. No te quejes

Vuelve a leer el punto tres. Aplica exactamente para esto mismo. Está comprobado que la palabra tiene un poder increíble sobre la vida de las personas. Y las quejas jamás han sido palabras buenas. El «yo no sirvo» «estoy cansada de esta vida» » nunca tengo dinero» «no le importo a nadie». Todo eso lamentablemente tiene una influencia muy fuerte sobre nuestra vida, y más triste aún, sobre la vida de nuestra familia, y tarde o temprano terminará cumpliéndose.

Así que por favor empieza a hablar bien, y si algo sale mal aprende a verle el lado bueno. Todo lo que pasa, bueno o malo, tiene un propósito y si aprendemos a verlo así, inmediatamente cambiará la forma en la que vemos nuestra vida.

6. Cuida lo que escuchas

Y lo que hablas con las personas a tu alrededor. «Las malas conversaciones, corrompen las buenas costumbres». No te dejes contaminar con la queja de las otras personas y empieza a ser tú de influencia sobre los demás con cosas y palabras positivas.

Las malas conversaciones, corrompen las buenas costumbres

1 Corintios 15:33

No olvides seguirme en Instagram y en Facebook
y más abajo puedes suscribirte al blog.

7. Caminar

Caminar y contemplar la naturaleza por unos minutos al día te ayudan a descansar cuerpo y mente

Camina por lugares muy tranquilos, cuando te sea posible, por lo menos dos veces por semana, donde no haya tráfico, ni ruido. Contempla la naturaleza, el color de las flores, el azul del cielo, el canto de un pájaro. Busca lo que sea que por un momento te logre distraer de los afanes y la rutina. Vas a ver el descanso para la mente y el cuerpo que trae este ejercicio.

Michy, mi hija menor estuvo un tiempo estudiando en un colegio que nos quedaba a media hora caminando, la calle principal era un caos completo. El sol picante, el ruido de los carros y la cantidad de gente terminaban enfermándome y más sabiendo que esto era ida y vuelta, todos los días, dos veces por día. ¡Imagínate como terminaba mi día!

Así que me puse en la tarea de buscar un camino mucho más tranquilo y lo hallé. Empezamos a caminar entre callecitas pequeñas y nos estrellábamos con casas con jardincitos muy bellos, no había ruido de carros, y la gente no transitaba mucho por allí. Esto definitivamente cambió muchísimo nuestra rutina de camino al colegio y a casa.
Ahora es Michy quien me dice: — Mami busquemos un camino más tranquilo —.

8. No corras mientras comes

Suena raro, pero en un mundo caótico como el de ahora, esto es normal. Deja las carreras, el afán, las preocupaciones y los problemas lejos de tus horarios de comidas. Comer sano, no es comer lechuga y tomate todos los días. De nada te sirve hacer mil dietas, o quitar carne, grasa y azúcar de tus comidas, si tienes que vivir atragantada mientras comes y contestas mil llamadas a la vez, o si te afanas porque debes pagar el recibo de la luz en quince días. Olvídate del celular en esos instantes, disfruta de una buena compañía, o escucha música suave, pero ¡ojo! no deprimente. Disfruta de ese pequeño pero delicioso descanso. Quiero aprovechar para invitarte a leer mi post ¿Por qué es importante comer en familia?

9. Todo en orden

Mantén todo en su puesto, que cada cosa en tu hogar y tu trabajo tenga un lugar. Enseña a los niños y a tu esposo a hacerlo también, es la forma en la que demostramos cuanto amamos y cuidamos lo nuestro. Además nos va a ahorrar una cantidad de tiempo a la hora de hacer oficio en casa. Pues se supone que ya todo está en su lugar, así que todo será más fácil y rápido de hacer. Se que con niños pequeños es un poco complicado, lo se por experiencia, pero cuando todos aprendemos en casa que cada cosa tiene un puesto, es mucho más fácil para todos. Para los niños aprender a encontrar sus propias cosas y ellos mismos ponerlos en su puesto. Y para los adultos encontrar todo a la mano rapidamente, o dime que nunca has perdido las llaves en tu propia casa.

¿Es posible vivir en paz en medio del caos
Mantén cada cosa en su lugar

10. Siempre linda, siempre lista.

Bueno, esto tiene sus momentos, pero déjame decirte en que tiempos es recomendable, pues no tiene nada de malo un domingo estar todo el día en pijama y en cama, viendo películas o series con toda la familia.

Pero vienen las fiestas de navidad, o esas cenas especiales. Suponiendo que tienes la responsabilidad de hacer la cena y atender a tu familia esa noche especial. Te apuesto a que has tenido que hacerlo, y siempre lo haces de la forma más «cómoda» posible, sin bañarte, sin peinarte, sin arreglarte.

Cocinas, organizas, decoras, todos están bien lindos pero faltas tú. Terminas todo y ya no te dan ganas ni de bañarte ni de nada, solo quieres irte a dormir. Te ha pasado ¿verdad? ¡A todas nos ha pasado!

Que tal si ahora lo haces diferente; te bañas, te vistes, te maquillas y te pones hermosa antes que todo el mundo.
Pones a hacer la cena muy tranquilamente, te vas tomando un vinito con tu familia, te sientas un rato, te levantas nuevamente, haces lo que te falta (escoge una cena sencilla) y así haces lo que debes y compartes con tu familia, teniendo momentos de descanso.

Te aseguro que cuando llegue la hora, primero ya estas hermosa, segundo la cena se hizo sin darte cuenta y tercero siempre compartiste. ¿Qué tal si lo intentas esta navidad?

Por el olor no te preocupes, prende siempre el extractor, abre ventanas o pon en frío el aire, prende velas y ponte un delantal. No cocines en tacones, usa unos zapatos bajitos y para el final te pones tus zapatos para la ocasión y ni los vas a sentir.

11. Sonríe

Sonríele a todo y a todos

Por todo y por nada, sonríele a todo y a todos. No hay nada mejor que encontrarse con una persona que sonríe. Como que se olvida uno de todos los problemas por un ratico ¿no te parece?

Bonus

Termina tu día agradeciendo nuevamente

Por lo bueno y lo malo que pudo haber pasado. Agradece porque ya están todos en casa, porque tus hijos ya están en la cama, porque tienes vida para seguir luchando por tus valiosos sueños.
Perdona si lo tienes que hacer y pide perdón. Nunca te vayas a dormir sin haber aclarado esos asuntos tan mínimos que nos quitan la paz.

Que no se ponga el sol bajo vuestro enojo

EFESIOS 4:26B

Son cosas que pueden sonar obvias, pero que nunca hacemos. Las tenemos tan a la mano que nos parece que realmente no funcionan, y pues no las ponemos en práctica. Pero dime ¿qué te cuesta intentarlo?

Piensa en esto:

¿Tus problemas tienen mayor y más rápida solución cuando estás estresada? o ¿cuando más te afanas?

Si tu respuesta es NO, empieza a practicarlo. A mí me funcionó y hoy vivo en total tranquilidad. Y con toda seguridad te puedo decir que…

Yo vivo en paz en medio del caos

En este link te dejo la publicación donde te explico como usar la Guía Práctica, cual es su contenido, y como la puedes descargar. Es totalmente gratuita, mi regalito de navidad muy especialmente para ti.

Si crees que me faltó algo en la lista, no dudes en contármelo en los comentarios. Y si eres de las que ya estás aplicando estos pequeños tips en tu vida por favor cuéntanos como te ha resultado.
Y no olvides compartir este post en tus redes, estoy segura que va a ser de mucha ayuda a alguien que lo necesite.

No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook

Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.

Suscríbete aquí

* indicates required

Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Un enorme abrazo para ti.
Con amor

12 comentarios

    1. Hola Byll, eso me alegra mucho, siempre hay que ser muy agradecido.
      Me encanta tenerte por acá y muchas gracias por tus palabras.
      Bienvenido siempre.
      Un abrazo enorme para ti.

Déjame un comentario, valoro mucho tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Móni B.

Mónica es una orgullosa madre de tres hijas adolescentes. Creadora del blog Mi Profesión es Mamá. Ella misma atiende a sus hijas, alista su casa, crea contenido para sus redes y sueña con la oportunidad de terminar su carrera como Diseñadora Gráfica. (Sabe que lo logrará)
Colombiana, soñadora, amante de la naturaleza y con un único vicio "el café".