Hola a todos, hoy estoy estrenando una nueva categoría en el blog y ustedes son los primeritos en conocerla. ¿De qué se va a tratar? Bueno pues de aquellos lugares a donde podemos ir con nuestros hijos, familia, y porque no, también en plan de amigos, novios, grupos de trabajo, en fin.
Hoy precisamente vamos a empezar con un maravilloso lugar que está en Bogotá, mi ciudad. Los invito al hermoso Jardín Botánico José Celestino Mutis.
¿Entonces qué dicen, vamos?

SU NOMBRE

Es solo un poco de historia, no te vas a aburrir…

El parque fue fundado en 1955 por el científico colombiano Enrique Pérez Arbeláez
Su nombre se debe a que se le rinde homenaje a la memoria de José Celestino Mutis, quien fue sacerdote, geógrafo, astrónomo, médico, docente, matemático… (espérame respiro un poco) y además el notable director de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783), una de las más importantes travesías científicas del siglo XVIII, travesía que duró 33 años.

¿QUE VAS A ENCONTRAR ALLÍ?

El Jardín Botánico de Bogotá tiene una extensión de 7,69 hectáreas (19 acres).
Es decir que tienes 7.69 hectáreas para contemplar de la maravillosa diversidad medioambiental que tenemos en Colombia y también de otras partes del mundo.

Posee diversidad de colecciones, encontrarás rosales multicolor, las Criptogamium (que son plantas sin flores), plantas medicinales, una representación del bosque andino, bosque de robles, invernaderos con plantas de clima lluvioso, seco y clima cálido. 

Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook
y más abajo puedes suscribirte al blog.

También tiene una cascada artificial, un lago lleno de lotos, los prados son hermosos, y muy bien cuidados, imagínate esto, podrías llevar una manta y sentarte a disfrutar del gran paisaje, del canto de los pájaros y de la paz que allí se respira.

Te invito a leer mi  post
Devuélvele la vida a tu cabello seco

Exposiciones especiales

Se han presentado diferentes exposiciones en El Jardín Botánico José Celestino Mutis en lo corrido del año, como una exposición de orquídeas, otra de bonsáis y hasta hace poco tenían una gran exhibición de plantas carnívoras.

El nombre de esta colección me pareció muy particular. «Déjate atrapar» ¡curioso! ¿verdad?

La colección constaba de cerca de 700 plantas de 52 especies diferentes.
Como la  Cephalotus follicularis, de Australia, que tiene poderosas trampas que usan néctar para atrapar a sus víctimas, causándoles una muerte lenta.

También hacía parte de este grupo la Venus Atrapamoscas que se cierra inmediatamente al sentir a su presa.  

Jardín Botánico José Celestino Mutis

Bueno, pero que se haya terminado esta curiosa exposición no quiere decir que ya no haya más que ver, pues viene un gran calendario que puedes encontrar haciendo clic en el siguiente botón.

CUANDO EL HAMBRE ATACA

Hay gran variedad de alternativas para ir a comer, pues el Jardín Botánico José Celestino Mutis cuenta con un restaurante donde puedes desayunar o almorzar con varias opciones deliciosas. Además de un café al aire libre.

A veces los fines de semana hacen festivales de comida, donde varios emprendedores tienen la oportunidad de mostrar sus diferentes platos gastronómicos.

O como te hablaba un poco más arriba, la idea de llevar la manta ¿recuerdas? ahora súmale un canasto lleno de tu comida favorita y sentarte en el prado a disfrutar de un picnic al lado de tu familia. Eso sí recuerda dejar todo limpio, tal y como lo encontraste.

Si ninguna de esas opciones te convence, el Jardín Botánico queda muy cerca de centros comerciales como Gran Estación o Salitre Plaza donde encontrarás muchas opciones en las plazoletas de comida o en los diferentes restaurantes de cada uno.

No olvides que te espero en Instagram
y también en Facebook
y más abajo puedes suscribirte al blog.

COSTOS JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS

La entrada al Jardín Botánico José Celestino Mutis es muy económica (2019)

La tarifa para adultos es de $ 3.500 COP que es un poco más de 1 dólar.
Los niños pagan $ 1.800 COP
Los niños de 3 o menos y adultos mayores de 60 años no pagan.

Cuando hay exhibiciones especiales la entrada cuesta un poco más, por ejemplo, para la exhibición de plantas carnívoras, el costo de ingreso para el público en general fue de $5.200 COP es decir un poco menos de dos dólares.
Los niños entre 4 y 12 años $2.100COP.
Menores de 4 años la entrada es gratuita.

Además, Los últimos viernes de cada mes organizan eventos especiales y la entrada es gratuita.

HORARIOS

Está abierto de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (2019)
Los fines de semana y festivos abren sus puertas al público de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
La última hora de entrada es a las 4:00 p.m. 
Por mantenimiento, el primer lunes de cada mes o martes cuando el lunes es festivo, el Jardín Botánico está cerrado toda la mañana.

Te invito a leer mi  post
Devuélvele la vida a tu cabello seco

RECOMENDACIONES

  • No cuenta con parqueadero, pero al lado de este se encuentra el parque El Salitre que tiene un parqueadero amplio, o puedes usar los parqueaderos de los centros comerciales más cercanos, pero ya que vas a disfrutar de un día lleno de actividades tal vez no sea lo más conveniente, pues cobran por tiempo y te saldría demasiado costoso, así que te recomiendo mil veces usar transporte público. Existen varias opciones para llegar allí. (Abajo te dejo un mapa para guiarte) 
  • Te sugiero ir ligero de equipaje pues vas a caminar bastante si quieres conocer todo el parque, ponte el bloqueador solar y usa zapatos cómodos, por favor ni se te ocurra ir en tacones.
  • Llévate un buen libro y no te olvides de una cámara fotográfica, pues te vas a arrepentir de no poder capturar cada bello ejemplar y el hermoso paisaje que estás por conocer.
  • También puedes planear una visita al parque el Salitre, La Biblioteca Virgilio Barco o al parque Simón Bolívar, ya que están demasiado cerca y puedes llegar caminando.

CONCLUSIÓN

No tienes que ser un experto en botánica para visitar el Jardín Botánico, basta con que te guste contemplar la naturaleza y que desees tener un día agradable, entre árboles, diversidad de flores, y el canto relajante de varios pajaritos, o que desees tener un día lleno de paz, para reflexionar un poco, y salir de la rutina de todos los días.

Es un lugar ideal para ir con niños de cualquier edad, pues es tranquilo, y si sigues las recomendaciones del parque van a estar siempre fuera de peligro, y los adolescentes no tendrán oportunidad de aburrirse, comprobado, pues actividades es lo que tendrán por hacer. 

Definitivamente cualquiera que sea tu excusa para visitarlo es muy buena, así que ánimo que estás tardando.

No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook

Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.

Suscríbete aquí

* indicates required

Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Un enorme abrazo para ti.
Con amor

Firma-Mail

27 comentarios

Déjame un comentario, valoro mucho tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Móni B.

Mónica es una orgullosa madre de tres hijas adolescentes. Creadora del blog Mi Profesión es Mamá. Ella misma atiende a sus hijas, alista su casa, crea contenido para sus redes y sueña con la oportunidad de terminar su carrera como Diseñadora Gráfica. (Sabe que lo logrará)
Colombiana, soñadora, amante de la naturaleza y con un único vicio "el café".