Hoy les voy a contar una hermosa historia, no es mía aún estoy buscando a la autora. Pero me pareció bellísima e importante darla a conocer y compartirla con ustedes. Profesión: Mamá.
Y así empieza
Cierto día fuí a sacar mi licencia de conducir. Y en la oficina de tránsito había una mujer policía que tomaba los datos de los postulantes.
La agente de policía me preguntó:
— ¿Su nombre?
A lo cual respondí rápidamente.
— Lucía Dávila
— ¿Profesión? Inquirió nuevamente la mujer con autoridad, pero en ese momento, no sabía qué decirle.
Sólo salieron unos balbuceos de mis labios.
—»Este… bueno… yo…»
La agente entonces inquirió.
— A lo que me refiero es que si usted trabaja o es simplemente una «mamá».
Interrumpí, — sí, ese es mi trabajo.
«Soy una mamá»
Pero la soberbia mujer entonces con voz dura sentenció:
— Lo siento, no podemos poner «mamá» como opción, vamos a ponerle «ama de casa».
Pasó el tiempo y había olvidado por completo esa anécdota, cuando tuve que ir nuevamente a la comisaría.
Esta vez me atendió una funcionaria, una mujer de carrera, de mucha postura, que ostentaba un título muy despampanante que decía «Interrogadora Oficial».
Cuando estuve ante su escritorio, me preguntó: — ¿Cuál es su ocupación?
A lo que seguidamente le respondí poniendo mucha seguridad en mis palabras:
Y aquí viene lo mejor
— Pues…soy «investigadora asociada en el campo del desarrollo infantil y relaciones humanas» resalté con mi voz.
La oficial muy asombrada dijo: — ¿Cómo dice? —, y entonces muy lentamente le repetí sin asomo de dudas:
— Investigadora asociada en el campo del desarrollo infantil y relaciones humanas».

Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook y más abajo puedes suscribirte al blog.
La oficial, que entonces tenía sus ojos puestos sobre mí, dijo muy interesada: — Me podría explicar exactamente qué hace usted?
— ¡Claro! — Dije muy segura.
— Tengo un programa continuo de investigación en laboratorio y en trabajo de campo.
Esas palabras parecieron hacer eco en la oficina, y seguí: —La casa, la comida, la ropa, el colegio, el mercado, los bancos.
— ¿Sí? — dijo la oficial. Yo continué explicándole: — Estoy trabajando para mi maestría. Cuido a mi familia completa, y tengo varios créditos, tengo cuatro hijos.
— Siga, siga— . Dijo apresurada la oficial. Yo muy animada y motivada por su evidente interés, le dije:
— Mi trabajo es uno de los que mayor demanda tiene en el campo de humanidades. Es bastante exigente, tengo un horario a tiempo completo, de 14 a 24 horas. — Es demasiado tiempo…—, comentó la oficial.
— Sí, es verdad—, dije. Pero tiene muchos más retos que cualquier otro trabajo, y las remuneraciones, más que económicas, están ligadas al área de la satisfacción personal.
La funcionaria me miraba cada vez con más respeto, mientras apuntaba los datos en el formulario. Una vez terminado el proceso, y a punto de despedirnos, la oficial se levantó de la silla y… entonces dijo:
— La acompaño a la puerta Doctora.
Al llegar a mi casa, emocionada por mi nueva carrera profesional, salieron a recibirme tres de mis asociadas; mis hijas de trece, siete y tres años de edad.
Arriba en el segundo piso, alcanzaba a escuchar a nuestro nuevo modelo experimental en el Programa de Desarrollo Infantil. Tenía meses de edad y estaba probando una nueva metodología de vocalización.
¡Me sentí triunfante!
Había quedado en los registros oficiales como una persona distinguida e indispensable para la humanidad.
Titulada en lo que soy… ¡UNA MAMÁ!
Autor desconocido, ayúdame a encontrarlo.
No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook
Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.
Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.
Un enorme abrazo para ti.
Con amor
Si te gustó esta historia, te invito a leer el siguiente post
¿Qué tipo de madre eres?
Hola guapa, me ha gustado tu entrada y se la voy a mandar a varias amigas mias que son mamas, no se debe menospreciar un trabajo tan importante, parece que si no ganas dinero con algo no tiene importancia y no es asi! besos
Hola, muchas gracias, es muy cierto, en este mundo solo se le da valor a lo que cuesta en dinero, pero el resto parece que no cuenta. Un abrazo ?
No pero esto está buenísimo waoooo me he quedado encantada, me ha alentado a mirar de manera específica mi trabajo de mamá, waoooo así debemos vernos somos super importantes en la sociedad. Gracias chica
Hola guapa la verdad tus post son muy geniales creo que los tendré en cuenta cuando tenga mis bebes jaja ahora solo apuntare cada uno de ellos un abrazo y gracias por este hermoso post
Que hermosa, muchas gracias por tus palabras, bueno lo mio es por vivencia propia, pero genial que ayude a alguien en el mundo que tal vez está pasando por lo que yo y vea una solución a eso. Un abrazo y Dios te bendiga ?
Gracias a ti, que hermosa. Total, espero que muchas mamás y amas de casa se den cuenta de lo valiosas que somos. A mi parecer esta de ser mamá es la mejor y más importante de todas las profesiones. Un abrazo enorme, Dios te bendiga ?
jajaja me encanta!! Madre mía, sinceramente cuando nos convertimos en madres (la mayoría que nos dedicamos a serlo y tras esta decisión no delegas, aceptas todas las consecuencias de esa decisión que tú has tomado junto a tu pareja). Es cuando llegan a tu vida los mayores aprendizajes, eso es completamente cierto. Pues no se aprende… tienes a tu cargo a una persona a la que tu vas a enseñar, ser responsable y aprender durante toda la evolución suya y tuya
Es muy cierto todo lo que dices, a demás lo que has dejado de lado por entregarte de lleno a tu hogar y tu familia. El cuidado de los hijos nos corresponde a nosotras, pues es lo más valioso que tenemos, así que porque delegarle esto a alguien más. Imaginate si esto no tiene valor. Un abrazo enorme ?
Ostras qué bueno! Me ha encantado tu historia, me he quedado enganchadísima palabra a palabra… no hay que devaluar absolutamente nada. Qué manía tiene la gente con descalificar a una mujer por ser madre o ama de casa… Muy bien dicho! besos
Me emociona que te haya gustado, es muy cierto muchas veces hasta nosotras mismas como madres pareciera que nos avergonzamos de nuestro título, y hablamos bajito cuando nos preguntan a que nos dedicamos, sin darnos cuenta que tenemos la profesión más importante en la tierra. Un abrazo.
Me encanta tu relato y tu manera de escribir! Me engancho jejeje yo aún no soy mamá pero es la labor que más admiro en le vida y espero que ese don se me otorgue algún día! Ser mamá es la carrera más valiosa de todas en la que logras tantas satisfacciones y debe ser respetado y admirado por todos
¡Que linda! Muchas gracias
Si, es toda una profesión y lastimosamente muy desvalorada. Pero bueno, solo con que los nuestros nos valoren ya tenemos el mejor pago del mundo.
Seguro que serás una gran mamá. Un abrazo