Hoy les voy a contar una hermosa historia, no es mía aún estoy buscando a la autora. Pero me pareció bellísima e importante darla a conocer y compartirla con ustedes. Profesión: Mamá.

Y así empieza

Cierto día fuí a sacar mi licencia de conducir. Y en la oficina de tránsito había una mujer policía que tomaba los datos de los postulantes.

La agente de policía me preguntó:
— ¿Su nombre?
A lo cual respondí rápidamente.
— Lucía Dávila
— ¿Profesión? Inquirió nuevamente la mujer con autoridad, pero en ese momento, no sabía qué decirle.
Sólo salieron unos balbuceos de mis labios.
—»Este… bueno… yo…»

La agente entonces inquirió.
— A lo que me refiero es que si usted trabaja o es simplemente una «mamá».
Interrumpí, — sí, ese es mi trabajo.

«Soy una mamá»

Pero la soberbia mujer entonces con voz dura sentenció:
— Lo siento, no podemos poner «mamá» como opción, vamos a ponerle «ama de casa».

Pasó el tiempo y había olvidado por completo esa anécdota, cuando tuve que ir nuevamente a la comisaría.
Esta vez me atendió una funcionaria, una mujer de carrera, de mucha postura, que ostentaba un título muy despampanante que decía «Interrogadora Oficial».

Cuando estuve ante su escritorio, me preguntó: — ¿Cuál es su ocupación?
A lo que seguidamente le respondí poniendo mucha seguridad en mis palabras:

Y aquí viene lo mejor

— Pues…soy «investigadora asociada en el campo del desarrollo infantil y relaciones humanas» resalté con mi voz.

La oficial muy asombrada dijo: — ¿Cómo dice? —, y entonces muy lentamente le repetí sin asomo de dudas:

— Investigadora asociada en el campo del desarrollo infantil y relaciones humanas».

Profesión: Mamá,
Esta soy yo y mis tres asociadas

Aprovecho la oportunidad para invitarte a seguirme en Instagram
también me encuentras en Facebook
y más abajo puedes suscribirte al blog.

La oficial, que entonces tenía sus ojos puestos sobre mí, dijo muy interesada: — Me podría explicar exactamente qué hace usted?

— ¡Claro! — Dije muy segura.
— Tengo un programa continuo de investigación en laboratorio y en trabajo de campo.

Esas palabras parecieron hacer eco en la oficina, y seguí: —La casa, la comida, la ropa, el colegio, el mercado, los bancos.

— ¿Sí? — dijo la oficial. Yo continué explicándole: — Estoy trabajando para mi maestría. Cuido a mi familia completa, y tengo varios créditos, tengo cuatro hijos.

— Siga, siga— . Dijo apresurada la oficial. Yo muy animada y motivada por su evidente interés, le dije:
— Mi trabajo es uno de los que mayor demanda tiene en el campo de humanidades. Es bastante exigente, tengo un horario a tiempo completo, de 14 a 24 horas. — Es demasiado tiempo…—, comentó la oficial.

— Sí, es verdad—, dije. Pero tiene muchos más retos que cualquier otro trabajo, y las remuneraciones, más que económicas, están ligadas al área de la satisfacción personal.

La funcionaria me miraba cada vez con más respeto, mientras apuntaba los datos en el formulario. Una vez terminado el proceso, y a punto de despedirnos, la oficial se levantó de la silla y… entonces dijo:

— La acompaño a la puerta Doctora.

Al llegar a mi casa, emocionada por mi nueva carrera profesional, salieron a recibirme tres de mis asociadas; mis hijas de trece, siete y tres años de edad.
Arriba en el segundo piso, alcanzaba a escuchar a nuestro nuevo modelo experimental en el Programa de Desarrollo Infantil. Tenía meses de edad y estaba probando una nueva metodología de vocalización.

¡Me sentí triunfante!

Había quedado en los registros oficiales como una persona distinguida e indispensable para la humanidad.

Titulada en lo que soy… ¡UNA MAMÁ!

Autor desconocido, ayúdame a encontrarlo.

No olvides seguirme en Instagram
y en Facebook

Muchas gracias por estar aquí, me emociona mucho cuando lees y compartes porque así puedo llegar a más personas.
Puedes suscribirte al blog y así recibirás cada uno de los posts, sin que te pierdas de nada. Al hacerlo te llegará un pequeño pero valioso obsequio de bienvenida, hecho con mucho amor.

Suscríbete aquí

* indicates required

Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Un enorme abrazo para ti.
Con amor

Si te gustó esta historia, te invito a leer el siguiente post
¿Qué tipo de madre eres?

22 comentarios

  1. Moni, de pasar a ser una empleada en ascenso ganando bien a pasar a ser Mamá, me ha costado asumir ese rol.. pero este artículo me hizo ver las posibilidades y lo que son los puntos de vista.
    Lo compartiré en mi IG

Déjame un comentario, valoro mucho tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Móni B.

Mónica es una orgullosa madre de tres hijas adolescentes. Creadora del blog Mi Profesión es Mamá. Ella misma atiende a sus hijas, alista su casa, crea contenido para sus redes y sueña con la oportunidad de terminar su carrera como Diseñadora Gráfica. (Sabe que lo logrará)
Colombiana, soñadora, amante de la naturaleza y con un único vicio "el café".